Mujer profesional, madre y líder de PMIRD: ¡Es posible!-Webinar

Mujer profesional, madre y líder de PMIRD: ¡Es posible!

Con motivo del mes de la mujer, te invitamos a este conversatorio sobre la experiencia femenina en el rol de liderazgo en el PMI Capítulo República Dominicana. Los pasados presidentes del capítulo, entrevistarán a las pasadas presidentes, que compartirán retos y reflexiones a partir de sus experiencias.

✔️Tipo de evento: Panel presencial
Título: Mujer profesional, madre y líder de PMIRD: ¡Es posible!
Conferencistas: Daniela Navas, Ángela Méndez, Ginángela Mejía, Isis de la Rosa, Carlos Contreras, Miguel Gneco
Fecha: Mièrcoles 23 de marzo 2022
⌚ Hora: 7:00 pm
Ubicación: Club Banco Central (Salón Especial), Av. Independencia, Santo Domingo
PDU: 1 PDU liderazgo

Descripción del evento

Inicio 23/03/2022 7:00 pm
Clausura 23/03/2022 8:00 pm
Cuota Libre

Speakers

Daniela Navas

Panelista

Ingeniera en Informática recibida de la Universidad de Buenos Aires, certificada PMP, con más de 20 años de experiencia laboral, incluyendo gestión de proyectos y portafolios, dirigiendo los mismos bajo las mejores prácticas en esquemas de trabajo ágiles, predictivos e híbridos. Ha sido facilitadora y consultora en diversas áreas de la industria, tales como banca, seguros, internet, marketing, inmobiliaria, gobierno, tecnología y las diferentes fases del ciclo de vida de desarrollo de software. Ha vivido y trabajado en Argentina, Haití y República Dominicana, y gestionado proyectos con equipos virtuales en diferentes países de Centroamérica. En la actualidad se desempeña como Jefe de la División de Gestión de Proyectos para la PMO del Banco Central de la República Dominicana y anteriormente ha colaborado con empresas como McDonalds, Citi, RICOH, Jurisdicción Inmobiliaria, DGII, Banesco, BHD León, Banreservas, Humano Seguros, entre otros. En PMIRD ha sido voluntaria desde 2016 como Directora de Educación Continua, VP de Educación y Programas, Secretaria General, Presidente y actualmente preside el consejo de Pasados Presidentes.

Ángela Méndez

Panelista

Doctora en Educación, Magister en Educación Superior, PMP, Ingeniera en Sistemas de Información. Leadership Institute Master Class. Becaria de Nova Southeastern University Presidente-Fundadora del PMIRD. Ha sido voluntaria en el Project Management Institute dentro de lo que destacan: Mentora Región 13 Norte; Traducción y Coordinación de los proyectos Habilidades para la Vida y Habilidades de Dirección de Proyectos para Educadores K-12. Además ha escrito y revisado las preguntas del examen de certificación PMP en 3 ocasiones. Experiencia docente primaria desde 1982 y universitaria desde 1992. Mentora, Coach y Conferencista motivacional certificada por John Maxwell. Trabajó más de 29 años en el Banco Central de la República Dominicana.

Ginángela Mejía

Panelista

Ginángela es Ingeniero de Sistemas, egresada de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y cuenta con un Master Science Management Information Systems de la Universidad de Maryland en Estados Unidos. Cuenta con más de 25 años de experiencia profesional en el área de Tecnología de la Información y Gerencia de Proyectos. Laborando por más 24 años en multinacionales en el área de energía, iniciando en Shell Oil Products donde fue Project Manager Global y actualmente en TotalEnergies Zona Américas, como Gerente de Proyectos Regional donde a la vez es parte del Cuerpo Docente del centro de entrenamiento, TotalEnergies UNI. Es miembro fundador y Past Presidente del Capítulo PMI República Dominicana. Posee la certificación de PMP y es graduada del Master Class del PMI Leadership Institute.

Isis de la Rosa

Panelista

Presidente del Capítulo durante entre los años 2014-2017. Directora Fundadora de la firma KIP y Pasada Presidente del Capítulo PMI República Dominicana. Es especialista en Dirección de Proyectos y Procesos, con 20 años de experiencia en consultoría de implementación de PMOs, outsourcing de dirección de proyectos, coaching a gerentes de proyectos, planificación estratégica y gestión de procesos en diversas industrias como banca, comercialización, manufactura, logística, ONG, gobierno, entre otras. Reconocida conferencista e instructor internacional en Estados Unidos, México, Costa Rica, Panamá, Colombia y Chile, y es traductor y crítico de revisión de calidad de los libros, materiales y cursos de Rita de Mulcahy. Isis es Ingeniero Industrial con un Executive MBA, y durante su carrera ha obtenido las siguientes certificaciones profesionales PMP® (Project Management Professional), PMI-RMP® (Risk Management Professional) y DASSM® (Disciplined Agile Senior Scrum Master) del Project Management Institute (PMI®).

Carlos Contreras

Panelista

Carlos Contreras llega al Capítulo PMIRD a través de otra de sus grandes pasiones, la fotografía. Es pasado presidente y desde el 2013 ha ocupado posiciones de Secretario General, Presidente Electo, Presidente y actualmente miembro del comité de osados presidentes. Es facilitador voluntario en la Fundación para la Educación del PMI (PMIef) y voluntario para el PMI Global. Egresado del Programa Leadership Institute Master Class (LIMC) del PMI, posee más de 17 años de experiencia en áreas de dirección de proyectos, planificación estratégica, Marketing, entre otras. Posee las certificaciones PMP, DASSM, CSPO, CSM, CLB, por igual maestría en Dirección de Proyectos de la Universidad de Quebec, maestría en gerencia de mercadeo en UNAPEC y una especialización en Gerencia de Calidad y Procesos de INTEC. Socio Fundador y C.O.O. de Aloes Project Management Solutions (Aloes PMS) y Gerente de Proyectos en Banreservas. Docente de programas de maestría en las Universidades APEC y UNPHU y docente en la Maestría Internacional de Gestión de Proyecto de la UQO/UNAPEC. "" PMP® Project Management Professional, Disciplined Agile Senior Scrum Master (DASSM)

Miguel Gneco

Panelista

Presidente del Capítulo durante 2022. Miguel Gneco es actualmente Director en Claro, donde dirigió el Programa de Transformación Cultural. Es además Consultor e Instructor en la firma KIP. Su experiencia profesional incluye planificación y dirección estratégica, proyectos de transformación, dirección comercial y tecnología de información. Ha ocupado posiciones de liderazgo en Deloitte, Citibank y Banreservas, y fue Presidente de PMI República Dominicana en el período 2020-2021. Miguel es Licenciado en Informática y cuenta con un MBA de la Universidad de Barcelona y Maestría en Marketing de Barna. Es Coach Ontológico Empresarial de la Escuela ECORE. Está certificado como PMP® (Project Management Professional) y RMP-PMI (Risk Management Professional) del Project Management Institute (PMI).

La inscripción está cerrada