Desde PMI Capítulo República Dominicana, te invitamos a separar en tu calendario el próximo 29 de mayo de 2025.
Acompáñanos en este panel virtual en el que abordaremos la gestión del cambio desde una perspectiva práctica, enfocada en el sector gubernamental. A partir de experiencias de expertos exploraremos diferentes casos de exito, veremos cómo la aplicación de buenas prácticas alineadas a los estándares del PMI y otras normativas internacionales permitió transformar una institución pública, generando impactos positivos en su estructura, procesos y las personas de la misma.
Este espacio busca conectar teoría y práctica, ofreciendo no solo una visión estratégica del cambio organizacional, sino también resaltar algunas herramientas, recomendaciones y aprendizajes aplicables para quienes lideran o acompañan procesos de transformación en el ámbito público.
Al formalizar tu registro, podrás acceder a una encuesta dónde puedes hacer preguntas que serán tomas en consideración para darles respuesta durante el panel.
Inicio | 29/05/2025 10:30 am |
Clausura | 29/05/2025 12:00 pm |
Cierre inscripción | 29/05/2025 11:00 am |
Cuota | Gratuito y Abierto a Público |
Es un destacado profesional dominicano con amplia experiencia en gestión y recursos humanos, tanto en el sector público como privado. Egresado de la Universidad APEC en Marketing-Advertising, posee dos maestrías: una en Administración Estratégica (PUCMM) y otra en Gestión de la Calidad y Reingeniería de Procesos (EOI, España). Actualmente dirige el Departamento de Gestión del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, donde ha logrado importantes certificaciones ISO y mejoras institucionales. También ha liderado proyectos de cambio organizacional en el Ministerio de Economía durante la pandemia. Fuera del ámbito laboral, promueve el liderazgo juvenil como Embajador Mundial y curador de Global Shapers. Ha sido delegado en One Young World y cuenta con múltiples certificaciones en normas ISO y gestión de riesgos.
Oriunda de Azua, es una profesional apasionada por el desarrollo social y la gestión de proyectos. Egresada de Administración Hotelera-Mercadeo en la PUCMM, cuenta con dos maestrías: en Gestión Educativa (EOI, España) y en Calidad e Inocuidad Alimentaria (PUCMM). Con más de cinco años de experiencia, ha ocupado cargos técnicos y de coordinación en el INABIE y ha trabajado en colaboración con la FAO. Coordinó proyectos financiados por la Unión Europea y BIDLab, enfocados en el desarrollo de MIPYMES y el empoderamiento económico de la mujer en América Latina. Actualmente lidera el Proyecto Inclusivo y Resiliente-PRORURAL, financiado por FIDA, desempeñándose también como entidad de contratación del MEPyD.
Experta en transformación organizacional y desarrollo humano con más de 20 años de experiencia. Su formación incluye Administración de Empresas, Economía para Negocios y Planificación Estratégica, complementada con especializaciones en Coaching Ontológico, Gestión del Cambio y Auditoría ISO. Ha creado una metodología propia para gestionar el cambio, reconocida en el sector público por su efectividad. Yari ha liderado transformaciones profundas en empresas e instituciones, enfocándose en cambios sostenibles con alto impacto. Posee experiencia internacional y formación especializada en Madrid. Apasionada por ayudar a otros, se describe como una aprendiz de la vida, madre dedicada y firme creyente en el poder de la coherencia entre mente, alma y acción para lograr un crecimiento verdadero y duradero.
Consultor internacional, docente y conferencista con más de 20 años liderando procesos de transformación en instituciones públicas y organismos multilaterales de América Latina, Europa y África. Su enfoque está centrado en generar capacidades institucionales sostenibles mediante metodologías participativas, innovación orientada a resultados y herramientas como Design Thinking, LEGO® SERIOUS PLAY®, y metodologías ágiles. Ha trabajado con organismos como el BID, FMI, CAF y PNUD en más de una decena de países. Ha diseñado modelos de gestión del cambio, transformación cultural, liderazgo y sostenibilidad institucional en diversas entidades públicas. Fundador de Avanza Consulting Latinoamérica, es autor del libro Creer, Crear, Construir y creador del pódcast Emprendedores en Magnolio. También es docente en universidades y MBAs en planificación estratégica y cambio organizacional.